gRPC#
Permite pasar solicitudes a un servidor gRPC.
Nota
Este módulo requiere el módulo HTTP2.
Ejemplo de configuración#
server {
listen 9000;
http2 on;
location / {
grpc_pass 127.0.0.1:9000;
}
}
Directivas#
grpc_bind#
Hace que las conexiones salientes a un servidor gRPC se originen desde la dirección IP local especificada con un puerto opcional. El valor del parámetro puede contener variables. El valor especial off
cancela el efecto de la directiva grpc_bind heredada del nivel de configuración anterior, lo que permite al sistema asignar automáticamente la dirección IP local y el puerto.
El parámetro transparent
permite que las conexiones salientes a un servidor gRPC se originen desde una dirección IP no local, por ejemplo, desde una dirección IP real de un cliente:
grpc_bind $remote_addr transparent;
Para que este parámetro funcione, generalmente es necesario ejecutar los procesos de trabajo de Angie con los privilegios de superusuario. En Linux no es necesario, ya que si se especifica el parámetro transparent
, los procesos de trabajo heredan la capacidad CAP_NET_RAW del proceso maestro.
Nota
Es necesario configurar la tabla de enrutamiento del kernel para interceptar el tráfico de red desde el servidor gRPC.
grpc_buffer_size#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Configura el tamaño del búfer utilizado para leer la primera parte de la respuesta recibida desde el servidor gRPC. La respuesta se pasa al cliente de forma sincrónica, tan pronto como se recibe.
grpc_connect_timeout#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Define un tiempo de espera para establecer una conexión con un servidor gRPC. Cabe destacar que este tiempo de espera normalmente no puede exceder los 75 segundos.
grpc_connection_drop#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Habilita la terminación de todas las conexiones al servidor proxy después de que haya sido
eliminado del grupo o marcado como permanentemente no disponible por un proceso
reresolve o el comando API DELETE
.
Una conexión se termina cuando se procesa el siguiente evento de lectura o escritura para el cliente o el servidor proxy.
Establecer time habilita un tiempo de espera para la terminación de la conexión;
con on
establecido, las conexiones se descartan inmediatamente.
grpc_hide_header#
Por defecto, Angie no pasa los campos de cabecera Date
, Server
y X-Accel-...
de la respuesta de un servidor gRPC a un cliente. La directiva grpc_hide_header
establece campos adicionales que no se pasarán. Si, por el contrario, se necesita permitir el paso de campos, se puede usar la directiva grpc_pass_header.
grpc_ignore_headers#
Deshabilita el procesamiento de ciertos campos de cabecera de respuesta del servidor gRPC. Los siguientes campos pueden ser ignorados: X-Accel-Redirect
y X-Accel-Charset
.
Si no se deshabilita, el procesamiento de estos campos de cabecera tiene el siguiente efecto:
X-Accel-Redirect
realiza una redirección interna a un URI;X-Accel-Charset
establece el conjunto de caracteres deseado de la respuesta.
grpc_intercept_errors#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Determina si las respuestas gRPC con códigos mayores que o iguales a 300 deben pasarse a un cliente o ser interceptadas y redirigidas a Angie para su procesamiento con la directiva error_page.
grpc_next_upstream#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Especifica en qué casos una solicitud debe pasarse al siguiente servidor en el grupo upstream:
| ocurrió un error al establecer una conexión con el servidor, al pasarle una solicitud o al leer la cabecera de respuesta; |
| se produjo un tiempo de espera al establecer una conexión con el servidor, al pasarle una solicitud o al leer la cabecera de respuesta; |
| un servidor devolvió una respuesta vacía o no válida; |
| un servidor devolvió una respuesta con el código 500; |
| un servidor devolvió una respuesta con el código 502; |
| un servidor devolvió una respuesta con el código 503; |
| un servidor devolvió una respuesta con el código 504; |
| un servidor devolvió una respuesta con el código 403; |
| un servidor devolvió una respuesta con el código 404; |
| un servidor devolvió una respuesta con el código 429; |
| normalmente, las solicitudes con un método no idempotente
<https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc7231#section-4-2-2>`_
( |
| desactiva el paso de una solicitud al siguiente servidor. |
Nota
Debe tenerse en cuenta que pasar una solicitud al siguiente servidor solo es posible si aún no se ha enviado nada al cliente. Es decir, si ocurre un error o un tiempo de espera a mitad de la trasmisión de una respuesta, no es posible solucionarlo.
La directiva también define qué se considera un intento fallido de comunicación con un servidor.
| siempre se consideran intentos fallidos, incluso si no se especifican en la directiva |
| se consideran intentos fallidos solo si se especifican en la directiva |
| nunca se consideran intentos fallidos |
El paso de una solicitud al siguiente servidor puede estar limitado por el número de intentos y por el tiempo.
grpc_next_upstream_timeout#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Limita el tiempo durante el cual una solicitud puede ser pasada al siguiente servidor.
| desactiva esta limitación |
grpc_next_upstream_tries#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Limita el número de posibles intentos para pasar una solicitud al siguiente servidor.
| desactiva esta limitación |
grpc_pass#
Establece la dirección del servidor gRPC. La dirección puede especificarse como un nombre de dominio o dirección IP, y un puerto:
grpc_pass localhost:9000;
o como una ruta de socket de dominio UNIX:
grpc_pass unix:/tmp/grpc.socket;
Alternativamente, se puede usar el esquema grpc://
:
grpc_pass grpc://127.0.0.1:9000;
Para usar gRPC sobre SSL, se debe usar el esquema grpcs://
:
grpc_pass grpcs://127.0.0.1:443;
Si un nombre de dominio se resuelve a varias direcciones, todas ellas se utilizarán de forma rotatoria. Además, una dirección puede especificarse como un grupo de servidores.
El valor del parámetro puede contener variables. En este caso, si una dirección se especifica como un nombre de dominio, el nombre se busca entre los grupos de servidores descritos y, si no se encuentra, se determina utilizando un resolver.
grpc_pass_header#
Permite pasar cabeceras de otro modo deshabilitadas desde un servidor gRPC hacia un cliente.
grpc_read_timeout#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Define un tiempo de espera para leer una respuesta desde el servidor gRPC. El tiempo de espera se aplica únicamente entre dos operaciones de lectura sucesivas, no para la transmisión de toda la respuesta. Si el servidor gRPC no transmite nada dentro de este tiempo, la conexión se cierra.
grpc_send_timeout#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Define un tiempo de espera para transmitir una solicitud al servidor gRPC. El tiempo de espera se aplica únicamente entre dos operaciones de escritura sucesivas, no para la transmisión de toda la solicitud. Si el servidor gRPC no recibe nada dentro de este tiempo, la conexión se cierra.
grpc_set_header#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Permite redefinir o añadir campos a la cabecera de la solicitud pasada al servidor gRPC. El valor puede contener texto, variables y sus combinaciones. Estas directivas se heredan del nivel de configuración anterior si y solo si no hay directivas grpc_set_header definidas en el nivel actual.
Si el valor de un campo de cabecera es una cadena vacía, entonces este campo no se pasará a un servidor gRPC:
grpc_set_header Accept-Encoding "";
grpc_socket_keepalive#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Configura el comportamiento "TCP keepalive" para conexiones salientes a un servidor gRPC.
| Por defecto, la configuración del sistema operativo está en efecto para el socket. |
| La opción de socket SO_KEEPALIVE está activada para el socket. |
grpc_ssl_certificate#
Especifica un archivo con el certificado en formato PEM utilizado para la autenticación a un servidor gRPC SSL. Se pueden usar variables en el nombre del archivo.
grpc_ssl_certificate_cache#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Define una caché que almacena certificados SSL y claves secretas especificados mediante variables.
La directiva admite los siguientes parámetros:
max
— establece el número máximo de elementos en la caché. Cuando la caché se desborda, se eliminan los elementos menos utilizados recientemente (LRU).inactive
— define el tiempo tras el cual se elimina un elemento si no ha sido accedido. El valor predeterminado es 10 segundos.valid
— define el tiempo durante el cual un elemento almacenado es considerado válido y puede reutilizarse. El predeterminado es 60 segundos. Transcurrido este periodo, los certificados se recargan o revalidados.off
— desactiva la caché.
Ejemplo:
grpc_ssl_certificate $grpc_ssl_server_name.crt;
grpc_ssl_certificate_key $grpc_ssl_server_name.key;
grpc_ssl_certificate_cache max=1000 inactive=20s valid=1m;
grpc_ssl_certificate_key#
Especifica un archivo con la clave secreta en formato PEM utilizada para la autenticación en un servidor gRPC SSL.
El valor engine:`name`:id
puede especificarse en lugar del archivo, lo que carga una clave secreta con un id específico desde el motor OpenSSL name.
Se pueden utilizar variables en el nombre del archivo.
grpc_ssl_ciphers#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Especifica los cifrados habilitados para las solicitudes a un servidor gRPC SSL. Los cifrados se especifican en el formato entendido por la biblioteca OpenSSL.
La lista de cifrados depende de la versión de OpenSSL instalada.
La lista completa puede verse utilizando el comando openssl ciphers
.
Advertencia
La directiva grpc_ssl_ciphers
no configura cifrados para TLS
1.3 cuando se usa OpenSSL. Para ajustar cifrados TLS 1.3 con OpenSSL, use la directiva
grpc_ssl_conf_command, añadida para soportar configuraciones avanzadas de SSL.
En LibreSSL, los cifrados TLS 1.3 pueden configurarse usando
grpc_ssl_ciphers
.En BoringSSL, los cifrados TLS 1.3 no pueden configurarse en absoluto.
grpc_ssl_conf_command#
Establece comandos de configuración OpenSSL arbitrarios commands al establecer una conexión con el servidor gRPC SSL.
Nota
La directiva es compatible cuando se utiliza OpenSSL 1.0.2 o superior.
Para configurar cifrados TLS 1.3 con OpenSSL, utilice el comando ciphersuites
.
Se pueden especificar varias directivas grpc_ssl_conf_command en el mismo nivel. Estas directivas se heredan del nivel de configuración anterior si y solo si no hay directivas grpc_ssl_conf_command definidas en el nivel actual.
Advertencia
Tenga en cuenta que la configuración directa de OpenSSL podría resultar en un comportamiento inesperado.
grpc_ssl_crl#
Especifica un archivo con certificados revocados (CRL) en formato PEM utilizado para verificar el certificado del servidor gRPC SSL.
grpc_ssl_name#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Permite sobrescribir el nombre del servidor utilizado para verificar el certificado del servidor gRPC SSL y para ser pasado a través de SNI al establecer una conexión con el servidor gRPC SSL.
Por defecto, se utiliza la parte del host de la URL grpc_pass.
grpc_ssl_password_file#
Especifica un archivo con frases de contraseña para claves secretas donde cada frase de contraseña se especifica en una línea separada. Las frases de contraseña se prueban sucesivamente al cargar la clave.
grpc_ssl_protocols#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Distinto en la versión 1.2.0: Parámetro TLSv1.3
añadido al conjunto predeterminado.
Habilita los protocolos especificados para las solicitudes a un servidor gRPC SSL.
grpc_ssl_server_name#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Habilita o deshabilita el paso del nombre del servidor establecido por la directiva grpc_ssl_name a través de la extensión TLS Server Name Indication (SNI, RFC 6066) al establecer una conexión con el servidor gRPC SSL.
grpc_ssl_session_reuse#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Determina si las sesiones SSL pueden reutilizarse cuando se trabaja con el servidor gRPC. Si aparecen en los registros errores como "SSL3_GET_FINISHED:digest check failed", intente desactivar la reutilización de sesiones.
grpc_ssl_trusted_certificate#
Especifica un archivo con certificados CA de confianza en formato PEM utilizados para verificar el certificado del servidor gRPC SSL.
grpc_ssl_verify#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Habilita o deshabilita la verificación del certificado del servidor gRPC SSL.
grpc_ssl_verify_depth#
| |
Valor predeterminado |
|
http, server, location |
Establece la profundidad de verificación en la cadena de certificados del servidor gRPC SSL.